jueves, 14 de octubre de 2010

TRIÁNGULO DE SCARPA O DE LOS TOREROS

Límites y contenido
  • Techo: Tapando el techo se encuentra la Fascia Lata, que presenta muchos agujeros, llamándose Fascia Cribiforme o Cribosa.
  • Contenido: Vena, Arteria y Nervio femoral, también denominado crural.
Tiene como contenido principal los vasos femorales y al nervio femoral, sus ramificaciones respectivas, además de los nódulos linfáticos inguinales.
Procedimientos invasores importantes, como: la angiografía, las punciones arteriales y venosas y el abordaje quirúgico en el tratamiento de la hernia femoral, son llevados a cabo a través de esta región, siendo necesario tener un acabado conocimiento de la topografía regional.
Este punto es famoso por ser una de las vías de entrada más comunes de las astas de los toros durante las corridas, siendo así mismo un punto crítico ya que más profundamente pasan la arteria y vena femorales (ambos vasos de gran calibre), así como el nervio femoral, pudiéndose producir una grave hemorragia si estos son seccionados. Por este motivo también es conocido como el triángulo de los toreros.
En él se encuentran 2 importantes puntos anatómicos:


El anillo crural se limita por por arriba y adelante por el ligamento inguinal, debajo y detrás por el ligamento pectíneo (de Cooper) , por su lado interno por el ligamento lagunar (de Gimbernart) y por fuera por la cintilla ileopectínea. Su contenido es de afuera a dentro: arteria ilíaca externa, vena ilíaca externa y ganglio de Cloquet (el mayor nódulo inguinal profundo).
Cabe mencionar que la arteria ilíaca externa antes de atravesar el anillo crural da como rama la arteria epigástrica inferior. Al cruzar el ligamento inguinal (de Poupart) la arteria ilíaca externa cambia de nombre a Femoral, así mismo su correspondiente vena.





 Gray549.png
El plexo braquial es responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro superior, con la excepción del músculo trapecio que es inervado por el nervio accesorio espinal, y un área de la piel cercana a la axila inervada por el nervio intercostobraquial. Esta función puede estar comprometida por la aparición de tumores en la región apical de cualquiera de los pulmones. Las lesiones del plexo braquial vienen acompañadas de trastornos funcionales severos.